Vampiros Emocionales: cómo reconocerlos

¿Alguna vez has conocido a alguien que te agota emocionalmente? ¿Alguien que te hace sentir triste, ansioso o enojado después de estar con ellos? Es posible que estés tratando con un vampiro emocional. Estas personas son aquellas que se alimentan de la energía emocional de los demás y pueden ser muy tóxicas para nuestra salud mental y bienestar emocional.

 

Los vampiros emocionales son personas que pueden aparentar ser amables, cordiales y hasta amigables, pero en realidad, buscan robar el bienestar y la energía emocional de los demás para satisfacer sus necesidades y carencias emocionales. Estas personas pueden ser muy tóxicas para nuestra salud mental y bienestar emocional, y es importante saber cómo identificarlas y cómo lidiar con ellas.

Es común que los vampiros emocionales sean inmaduros emocionalmente y que su perfil sea el de una persona narcisista. Esto significa que su visión del mundo gira en torno a ellos mismos y sus problemas, y no les importa cómo se sienten los demás o lo que están pasando. Son expertos en manipular a los demás para conseguir lo que quieren y pueden hacerte sentir responsable de sus problemas y emociones. En resumen, estas personas pueden dejar a su paso una estela de destrucción emocional y amargura.

¿Cómo puedes identificar a un vampiro emocional?

Aquí hay algunas características comunes de los vampiros emocionales:

  1. Siempre tienen problemas: Los vampiros emocionales parecen tener una vida llena de problemas y dramas. Siempre necesitan que alguien los escuche, les de consejos y les brinde apoyo emocional. Sin embargo, nunca parecen estar dispuestos a hacer lo mismo por los demás.

  2. Son egocéntricos: Los vampiros emocionales tienen una visión del mundo muy centrada en sí mismos. Todo gira alrededor de ellos y sus problemas. No les importa cómo se sienten los demás o lo que están pasando. Solo se preocupan por su propia necesidad de atención y validación.

  3. Manipulan a los demás: Los vampiros emocionales son expertos en manipular a los demás para conseguir lo que quieren. Pueden usar la culpa, el miedo o la vergüenza para obtener lo que necesitan de los demás. También pueden hacerte sentir responsable de sus problemas y emociones.

  4. Son adictos al drama: Los vampiros emocionales necesitan emoción en sus vidas. Si no hay drama, lo crearán. Les encanta hablar de los problemas de los demás y de los suyos propios. Siempre encuentran algo de qué quejarse o preocuparse.

Ahora que ya sabes cómo son los vampiros emocionales debes prestar atención a cómo te sientes después de estar con ellos. Si te sientes agotado, triste o enojado, es posible que estés tratando con un vampiro emocional. Para lidiar con ellos, es importante establecer límites claros. Aprende a decir "no" y a alejarte si es necesario. También puedes usar estrategias de programación neurolinguística para fortalecer tu mente positiva y mejorar tu coherencia emocional. Para ello te propongo el siguiente ejercicio.

Ejercicio de PNL para tratar con vampiros emocionales:

  1. Imagina que estás en una situación en la que estás tratando con un vampiro emocional. Visualiza a la persona y cómo te hace sentir.

  2. Ahora, imagina que tienes un escudo invisible que te protege de la energía negativa de esa persona. Visualiza el escudo como algo sólido y fuerte que te protege de las emociones tóxicas.

  3. Mientras te visualizas a ti mismo detrás del escudo, repite en voz alta afirmaciones positivas como "me amo a mí mismo" o "tengo el poder de proteger mi energía emocional".

  4. Continúa visualizando el escudo y repitiendo las afirmaciones positivas hasta que te sientas lo suficientemente fuerte como para enfrentar al vampiro emocional sin que te afecte emocionalmente.

Finalmente, es importante no convertirse en un vampiro emocional. Asegúrate de cuidar tu propia salud mental y bienestar emocional. Si te encuentras en una situación difícil, busca ayuda profesional a través de terapias alternativas como la psicoterapia, biodescodificación o la inteligencia emocional. Recuerda que tu salud es lo más importante y no hay nada de malo en poner tus necesidades primero.

Quizás también te interese: Cuida tu Energia Personal 

Redacción Instituto Draco

www.institutodraco.com

www.facebook.com/InstitutoDraco

www.instagram.com/institutodraco_oficial​

 

Aprende a ser mentalmente fuerte   

 

 

 

 

 



Comentarios

    Sin comentarios por el momento

Deja tu comentario