Las Anginas o Amigdalitis en la BioEmoción

Ya sabemos que los síntomas físicos y emocionales tienen una base biológica y psicológica subyacente. Según esta perspectiva, las anginas pueden estar asociadas a diferentes conflictos emocionales o de relación, y la descodificación de su significado puede ayudar a abordar la raíz del problema.

 

La amigdalitis o Anginas es la inflamación de las amígdalas, las cuales están situadas a ambos lados de la parte posterior de la garganta. Los síntomas de la amigdalitis son:

  • hinchazón de las amígdalas
  •  dolor de garganta
  • dificultad para tragar
  • fiebre
  • placas blancas o amarillentas
  • mal aliento
  • sensibilidad de los ganglios linfáticos a los lados del cuello
  • dolor de cabeza

 

A continuación, se presentan algunas posibles interpretaciones de las anginas según la BioEmoción: 

Las anginas pueden estar relacionadas con un conflicto de "no poder tragar" algo que es simbólico o emocional en lugar de algo físico. Puede haber una sensación de "atragantamiento" emocional o de no poder expresar algo que se siente importante.
Sentimiento de que en el último momento nos han arrebatado algo que ya teníamos como nuestro, como un trabajo, una casa, una pareja…
También se puede asociar las anginas a un conflicto de "no poder respirar" o "no poder asimilar" algo. En este caso, puede haber una sensación de asfixia emocional o de no poder aceptar una situación o una emoción.
Otro posible significado de las anginas puede estar relacionado con la necesidad de "defenderse" o de "protegerse" de algo o alguien que se percibe como una amenaza. Puede haber una sensación de vulnerabilidad o de estar expuesto a un peligro emocional.
Miedo a no poder conseguir la totalidad de algo. 

Según Lisa Bourbeau: 

Bloqueo Emocional: 

Esta enfermedad manifiesta la ira causada por algo que no puedes tragar. Pregúntate: ¿Qué situación o persona no trago en estos momentos? ¿Qué situación me parece demasiado grande para tragarla?

Bloqueo Mental: 

Si hay algo que no puedes tragar en este momento, es porque una parte de ti está demasiado involucrada en el juicio, una parte de tu ego. Alimentas pensamientos de rebelión que pueden estar dirigidos hacia ti o hacia alguien más. 
Estás seguro/a de tener razón. Te beneficiaría vivir esta situación con más amor y aceptación.

Es importante tener en cuenta que estas interpretaciones no son universales y que pueden variar de una persona a otra. Nuestra recomendación es que si tienes síntomas físicos y o emocionales persistentes consultes a tu médico o a un terapeuta especializado en la materia para que te pueda asesorar.

Quizás también te interese: La  Sangre y sus conflictos emocionales 

Redacción Instituto Draco

www.institutodraco.com

www.facebook.com/InstitutoDraco

www.instagram.com/institutodraco_oficial​

Controla tus Miedos  

 

 



Comentarios

    Sin comentarios por el momento

Deja tu comentario