La Ciática en la BioEmoción

El dolor de la ciática es un dolor que va desde la espalda baja, atravesando las caderas, glúteos y hacia abajo de la pierna. La ciática es el nervio más grande del cuerpo y sólo afecta a un lado del cuerpo. 

 

Se produce generalmente cuando hay una hernia de disco, estrechamiento de la columna vertebral (causando compresión en el nervio ciático), por estar muchas horas sentado, por edad, trauma, embarazo, etc..

Síntomas: 

-Inflamación del nervio ciático causando dolor o entumecimiento en la pierna afectada

-Dolor en el glúteo

-Hormigueo o debilidad muscular en la pierna afectada

-Dolor al toser o estornudar

-A veces dan sacudidas o sensación de descarga eléctrica en la pierna afectada

Las vértebras afectadas son: L4-L5 y L5-S1

Según la BioEmoción

El conflicto es miedo a ir hacia adelante en la nueva dirección que me trae la vida. Doblarme ante una persona o situación. 

Resentir: 

Pierna derecha: "Tengo miedo a carecer de dinero, a no poder hacer frente a mis necesidades financieras" Mis necesidades y acción contrariada.

Pierna izquierda: "NO puedo darlo todo a las personas que amo" Las necesidades de los que quiero y deseo contrariado.

Las personas que sufren de ciática suelen temer al futuro y a carecer de bienes materiales. Se sienten inseguros ante su futuro. Sienten rencor o agresividad reprimida, rechazo hacia algo o hacia alguna persona, que no pueden expresar libremente. 

El nervio ciático está relacionado con una gran inseguridad relacionada con las necesidades básicas como vivienda, alimento, dinero. 

Según Lisa Bourbeau

Bloqueo Físico: 

La ciática es una afección del nervio ciático, el más largo del cuerpo humano. El comienzo de la ciática suele ser violento, marcado po run dolor intenso en una parte del nervio. 

Bloqueo Emocional: 

En general, la persona que sufre de dolor en el nervio ciático se siene insegura ante su porvenir o vive un miedo inconsciente a carecer de dinero y de bienes materiales. Suele ocurrile a personas con posesiones a las que les resulta difícil perder lo que tienen. Este problema se situa en el nivel de "tener". La persona es inconsciente porque no se cree apegada a los bienes materiales. Se sentiría culpable porque aprendió que no está bien o no es espiritual amar los bienes terrestres. Esta culpabilidad le impide avanzar, le impide enfrentarse a la vida y arriesgarse más, por lo que ésta se vuelve demasiado monótona. Un dolor en el nervio ciático indica también rencor, agresividad reprimida y un rechazo a someterse a una idea o a una persona, siempre en el terreno material. 

Bloqueo Mental: 

Tu cuerpo te está mandando un mensaje importante, porque el dolor que sientes con esta ciática es una indicación del mal que te haces con tu forma de pensar. ¿PÑor qué quieres castigarte? La intensidad de tu dolor indica el grado de castigo que crees merecer. Para empezar, debes darte cuenta de que estás apegado a los bienes materiales; después debes darte el derecho de SER. Atrévete a admitir que tienes miedo de perderlos. Si el arriesgarte más está verdaderamente más allá de tus límites porque tienes demasiado miedo de perder tus bienes, acéptalos por el momento y decide actuar tan pronto como puedas. 

En este caso es importante trabajar con tus creencias más profundas. Debes entender e interiorizar que desear bienes materiales no es malo, es algo totalmente humano. Cuando entiendas que eres capaz de crear todo aquello que deseas o necesitas para ser feliz dejarás de temer perderlos y por ende dejarás de estar apegado a ellos. 

Para eliminar el rencor acumulado te sugerimos que trabajes con el perdón. Puedes mirar aquí un ejercicio que te ayudará a superarlo. Cuando hayas perdonado te sentirás libre, entenderás mejor las ideas de las otras personas sin necesidad de tener que someterte a ellas.

 

Quizás también te interese: Cómo evitar enfermedades,olvidar el pasado, y disolver la culpa  

Redacción Instituto Draco

www.institutodraco.com

www.facebook.com/InstitutoDraco

www.instagram.com/institutodraco_oficial​

Transforma tus Creencias y sé más fuerte  

 



Comentarios

    Sin comentarios por el momento

Deja tu comentario