Las personas controladoras no siempre se muestran así abiertamente. Hay algunos comportamientos ocultos que tienen que si prestas atención podrás identificarlas rápidamente. Podrías pensar que son personas agresivas pero no siempre son así. Pueden parecer una cosa y ser otra completamente distinta.
Debemos recordar que estos comportamientos se dan tanto en relaciones de pareja, como familiares, amistades,compañeros de trabajo, etc.. Reconocerlos a tiempo te ahorrará sufrimientos y malos ratos. Una persona con comportamientos manipuladores encubiertos en realidad es una persona dominante que utiliza a las personas para su propio beneficio. Usan la manipulación psicológica para tomar control sobre ti y que tu comportamiento o servicio les encaje en su modo de vida. Cuando esto ocurre en una pareja esta relación se convierte una relación tóxica.
Cuando te hacen sentir que no vales, te humillan, te hacen sentir incómod@ o te intentan avergonzar delante de otras personas es el momento de valorar si realmente estás en el sitio que debes estar ya que este tipo de comportamientos son los que las personas manipuladoras utilizan para dominarte.
10 comportamientos de las personas manipuladoras y dominantes:
1-Te hacen favores con intenciones ocultas
Una persona controladora intentará ser amable y hacerte favores incluso cuando no se lo pidas porque esperan algo de ti. Si no cumples sus expectativas te recordarán una y otra vez todos los favores que te han hecho haciendo que te sientas culpable.
2-Te presionan
Utilizarán la presión para que decidas sobre lo que sea antes de que tengas tiempo de pensar una decisión al respecto. Cuando lo hacen es porque no desean que valores todas las alternativas que por supuesto no le serán favorables
3-Te dan noticias negativas en momentos
Suelen hacer esto para romper tu estabilidad y debilitarte mentalmente. Te dan noticias en el último minuto para que no tengas tiempo de prepararte para lo que venga.De esta manera será más fácil para ellos tomar el control sobre ti.
4-Actúan como expertos o profesionales en todo
Piensan que tienen más conocimiento que la mayoría de personas y a menudo dan información que los demás no conocen. Así se sienten importantes y creen tener ventaja sobre los demás.
Aprende técnicas para defenderte de la manipulación
5-No admiten sus errores
No aceptan que se han equivocado en algo, ni admiten que hayan cometido un error aunque sea muy evidente. Lo que hacen es culparte a ti de sus errores.
6-Desean que todo sea como ellos quieren
Quieren que hagas lo que ellos piensan, que hasta vistas según sus estándares. Tus deseos u opiniones no les interesan simplemente que hagas lo que ellos digan.
7-Son muy insistentes con sus ideas
Aunque les hayas dicho que no deseas ir a algún sitio o hacer algo siguen insistiendo hasta lograr que cambies de idea.
8-Te retiran la palabra cuando se sienten ofendidos
Te suelen dejar de hablar si se enfadan porque no has hecho lo que ellos esperaban de ti. Te dejan de contestar las llamadas, mensajes, o te retiran la palabra. Quieren que te sientas inferior y tomar el control sobre ti con este tipo de actitudes.
9-Hacen bromas o comentarios que te hacen daño
Este tipo de personas suele usar mucho los comentarios desagradables hacia a ti disfrazándolos con humor. Lo utilizan para molestarte y hacerte sentir inferior y por consiguiente insegura.
10-Son impredecibles y cambiantes
Suelen cambiar rápidamente de humor, nunca sabes qué le puede molestar o irritar ni cuales serán sus siguientes pasos. Lo hacen para que te centres en ellos.
Claramente una persona manipuladora hará lo que sea para ser el centro de atención, desde levantar su voz, quejarse de ti o de otras personas o hablar de ellos mismos cuando tú les estás contando algún problema que has tenido. El suyo siempre será mayor y más importante.
Deberás aprender a como tratar con este tipo de personas pues como hemos mencionado antes nos las encontramos tanto en nuestra familia, amigos, o en nuestros trabajos.
Entra aquí para ver como tratar con personas manipuladoras y controladoras.
Quizás también te interese: La Sangre y los Conflictos Emocionales
Redacción Instituto Draco
Fuente: PowerofPositivity
www.institutodraco.com
www.facebook.com/InstitutoDraco
www.instagram.com/institutodraco_oficial