Detoxificación con aceites esenciales

Las toxinas se han convertido en una epidemia en nuestra sociedad, y a medida que avanzamos más tecnológicamente aparecen nuevas y más enfermamos.Está claro que un cuerpo intoxicado no es un cuerpo sano y la acumulación de toxinas nos lleva a padecer diferentes enfermedades.

 

En este post os vamos a intentar dar un poco de luz sobre el uso de los aceites esenciales y daros recursos para ayudaros a reducir los riesgos y llevar una vida más sana.

Nuestro organismo está preparado para eliminar gran parte de las tóxinas pero si estás expuesto a muchas toxinas el cuerpo no podrá eliminarlas todas. Cuando esto sucede las toxinas se empiezan a acumular y es cuando se empiezan a generar las enfermedades.

 

¿Cuáles son las toxinas a las que nos enfrentamos a diario?

El aire que respiramos que está lleno de partículas en suspensión, muchas de ellas invisibles por nuestro ojo. Producidas por los humos de los coches y de diferentes fábricas.

Toxinas que se encuentran en muchos alimentos envasados y  pesticidas que están en los alimentos frescos como verduras de hoja verde.

Toxinas que se encuentran en el agua que bebemos.

Toxinas que se encuentran en todos los productos de limpieza

Productos de belleza como cremas corporales, geles de baño, maquillaje, etc

Pinturas, etc.

Equipos electrónicos

Campos electromagnéticos

Gases liberados por algunos muebles, etc..

Metales pesados como el mercurio que suele encontrarse en pescados y en amalgamas dentales

Pensamientos tóxicos

Los problemas que traen una intoxicación por metales pesados pueden ser:

Anemia

Niebla mental

Problemas de concentración

Enfermedades del riñón

Hiperactividad

Problemas cognitivos y de aprendizaje

Insomnio

Pérdida de memoria

Dolores de cabeza

Cambios de humor

Problemas en la piel

Pérdida de visión

Etc..

De  hecho los problemas de intoxicación lo podemos encontrar en los principales sistemas de nuestro organismo, provocando diferentes enfermedades como alergia, cáncer, enfermedades autoinmunes, problemas hormonales,etc..

 

Desintoxicando con aceites esenciales

Tienes tres vías para desintoxicar con aceites esenciales: inhalado, uso tópico, uso interno.

1-Estos aceites tienen un gran poder detoxificante:

 -Mirto limón

 -Lemmon grass

 -May chang

 -Arbol de té

Inhalados: 5 a 6 gotas de aceite esencial en el difusor

2-Romero

Tiene un gran poder  desintoxicante.

Uso inhalado: 5-6 gotas en difusor

Uso interno: Prepare una mezcla de canela, clavo de olor, romero, limón, eucalipto, naranja y romero-1 gota de la mezcla de aceites esenciales con un poco de miel y aceite de coco

**El uso interno está recomendado sólo en un período corto. Puedes usarlo sólo por unos 5 días seguidos o alternados.

 

3-Raíz de valeriana

3 gotas de valeriana, 2 gotas de vetiver, 1 gota de madera de cedro

inhalado-Para desintoxicarte de emociones y pensamientos negativos. O si necesitas aliviar un dolor emocional

 

4-Menta

La siguiente mezcla te servirá para darte un chute de energía a la vez que te ayuda a desintoxicarte.

2 gotas de jengibre, 2 gotas de menta, 2 gotas de hierbabuena-en difusor

 

4-Mirra

Poderoso antioxidante que protege al hígado y le ayuda en su labor de eliminación.

Aplicación externa: 3 gotas de mirra, 2 gotas de incienso, 2 gotas de nardo, 1 gota de valeriana con 1 onza de aceite de coco. Aplicar en la planta de los pies y en los riñones.

 

Importante:

Los aceites esenciales son sustancias muy concentradas y  poderosas y si no se utilizan con conciencia te pueden hacer más mal que bien. Tu seguridad es lo más importante así que no superes las dosis recomendadas en este post y si además tienes alguna enfermedad crónica debes consultar a tu médico o a un terapeuta especializado en este tema.

-No realices otras mezclas de aceites esenciales que no se hayan mencionado

-Al utilizarlos de manera tópica en la piel siempre debe ser mezclado con otro tipo de aceite portador como el aceite de coco, aceite de almendras, aceite de jojoba, aceite de rosa moqueta o manteca de karité.

-Si los diluyes en aceite es mejor usar poco , ejemplo-2 gotas por cucharadita de aceite portador

Terapia recomendada:

En casa puedes seguir los siguientes pasos para hacerte un detox con seguridad:

-Baños detoxificante 2 veces a la semana

-Inhalación: usa la mezcla del punto 2 para eliminar el estrés y desintoxicarte

-Por las mañanas puedes poner un par de gotas de aceite esencial de limón, 1 cucharadita de aceite de coco, 1 cucharadita de miel a tu agua tibia con limón-sólo por 3 días

 

**No lo uses por períodos largos ya que puedes desarrollar resistencia a las mezclas.

Con todos estos consejos podrás aliviar tu carga tóxica. Pero deberás adoptar otras medidas para llevar una vida sana con menos tóxicos en tu día a día. Esto debe ser más un estilo de vida que un tratamiento con aceites esenciales u cualquier otra terapia. Es decir, intentar comer productos bios, intentar no estar en lugares tóxicos (humos, gases), vivir libre de estrés y consumir productos más ecológicos que te eviten llenarte de toxinas.

 

Nota: Este contenido tiene como intención la información y educación y en ningún momento es un sustituto  de la atención de un profesional.

También te puede interesar: El poder curativo de los aceites esenciales

Redacción Instituto Draco

Fuente:  naturallivingfamily  

www.institutodraco.com

www.facebook.com/InstitutoDraco

 

 Como desactivar comportamientos no deseados  



Comentarios

    Sin comentarios por el momento

Deja tu comentario