El sobrepeso según la BioEmoción: ¿Qué te sobra en realidad?

¿Te has dado cuenta que te sobran algunos kilitos y no sabes cómo hacer para desprenderte de ellos? Todos, en alguna ocasión, es posible que nos hayamos encontrado en esta situación. El problema viene cuando, después de hacer dieta y ejercicio físico, nuestro peso “ideal” se esfuma al poco tiempo.

 

Es fácil que esta situación nos lleve a un estado de desmotivación, baja autoestima… En definitiva, a no estar a gusto con uno mismo.  ¿Por qué no te funciona la dieta? ¿Por qué recuperas el peso perdido? No te funciona porque hay un conflicto emocional activo. Este conflicto te impide mantener tu peso ideal. Debemos hallar qué sentido biológico tiene ese conflicto, qué me aporta y por qué lo mantengo.

¿Cuál es el sentido biológico del sobrepeso?

Nosotros acumulamos grasa en nuestro cuerpo como una solución biológica de adaptación, que nos permite sobrevivir. La grasa nos ayuda a protegernos del frío. De alguna forma, vivimos una necesidad de ser vistos (por eso me hago más grande), de reconocimiento. Otro sentido biológico es hacer reservas energéticas para momentos de carencias, siempre desde nuestra percepción, ya que para nuestro inconsciente, lo real y lo imaginario es lo mismo.

¿Qué conflicto se esconde detrás del bloqueo emocional? 

Normalmente encontramos un conflicto estructural de abandono y de separación. De forma arcaica, estar solo es sinónimo de estar en peligro. La función de aumentar el peso debe ser entendida como una prevención a algo que va a ocurrir, por lo tanto debemos buscar el conflicto en el futuro.

Ver las Emociones tóxicas que te detienen aquí

 ¿Qué emoción biológica se oculta?

Las personas con sobrepeso suelen tener sentimientos de miedo y se suelen sentir desprotegidas, en muchos casos suelen ser personas con carencias afectivas e insatisfacción sexual. La comida se convierte en un paliativo de su insatisfacción, del tipo que sea. El sobrepeso también lo favorece la soledad, el aburrimiento, la tristeza, el rechazo, un sentimiento de fracaso, la sensación de impotencia y las ideas negativas. ¡Cuida tus interpretaciones y tus pensamientos! Porque creer es crear.

El exceso de grasa se almacena entre mi ser interior y el medio exterior, me indica que inconscientemente quiero aislarme en mi comunicación con el exterior. Hay un vacío entre yo y el mundo exterior. Así escondo mi inseguridad al estar expuesto, al ser vulnerable y así, quiero evitar estar herido. El alimento terrestre representa también un alimento emocional. Por lo tanto, como excesivamente para colmar un vacío interior.

También te puede interesar: El Sobrepeso en la BioEmoción

¿Cómo libero esa emoción biológica?

En primer lugar,  hay que estar dispuestos a cuestionarnos nuestras creencias. Es el primer paso para poder cambiarlas. Eso nos ayudará a poder ver una determinada situación de otra manera. A partir de ahí es cuestión de hacer un cambio profundo de creencias. Las personas con sobrepeso suelen tener creencias muy desvalorizantes como “no soy suficiente”, “no valgo”, “necesito estar a la altura”, “tengo que luchar”… En la medida que cambiemos nuestras creencias de base, podremos ver la vida de otra manera y encontrar nuevos recursos para cada situación.

Recuerda: la causa probable del sobrepeso es el miedo, necesidad de protección, la huida de los sentimientos, la inseguridad y el rechazo de uno mismo. El nuevo modelo mental que debes adquirir es “Estoy en paz con mis sentimientos. Estoy a salvo donde estoy. Yo creo mi propia seguridad. Me amo y me apruebo”.

Si deseas leer más artículos parecidos a El sobrepeso según la BioEmoción: ¿Qué te sobra en realidad?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Estudio de las emociones

 

Irene Morales

Coach Espiritual 

 

¿Quieres saber más sobre BioEmoción? Haz click aquí

 



Comentarios

  • JULIA

    me parece muy interesante el tema, excelente articulo , comparto que nuestra salud se ve afectada por nuestras emociones , es por ello que que deseo poder amarme y aceptarme tal como soy , es necesario educarnos sobre temas de desarrollo personal , gracias me encanto.

    Responder
  • Teresita Luján Turco

    Decímelo a mi que hice una esclerosis múltiple por haberme casado con un médico y siempre me preguntaba si estaba a su mismo nivel???
    Si era aceptada en su círculo , en fín tantas cosas???
    Además no haberme sentido satisfecha nunca ó casi nunca, todo un tema!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Y acá estoy en silla de ruedas tratando de encontrar alguna solución para mi problema?????
    Nunca me animé tomar otro camino, los chicos chicos, el miedo a lo desconocido, sin pasión con poco amor pero acostumbrada( 40 años)
    Gracias

    Responder
  • Veronica Luna

    Muchas gracias!!! la explicación es muy clara.

    Responder
  • Inés

    En respuesta a Teresita Luján Turco
    Decímelo a mi que hice una esclerosis múltiple por haberme casado con un médico y siempre me preguntaba si estaba a su mismo nivel??? Si era aceptada en su círculo , en fín tantas cosas??? Además no haberme sentido satisfecha nunca ó casi nunca, todo un tema!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Y acá estoy en silla de ruedas tratando de encontrar alguna solución para mi problema????? Nunca me animé tomar otro camino, los chicos chicos, el miedo a lo desconocido, sin pasión con poco amor pero acostumbrada( 40 años) Gracias

    Hola Teresita!! Quiero compartir contigo lo que tengo siempre presente en mi mente para no sentirme insatisfecha: los Pensamientos crean nuestras Emociones y éstas la forma de concebir nuestra Realidad!! Me encantaría poder contactar contigo. Te puedo ayudar a salir adelante, descubrir tu pasión, sentirte realizada, feliz. A darle a tu vida un giro de 180°!! Un fuerte abrazo!!

    Responder
  • Eduardo

    Desde que falleció mi mama mi peso se desmorono en ese entonces era un niño durante mi niñez y parte de la secundaria fui gordo muy gordo casi 30 kilos de mas es muy curioso que mi perfil emocional haya sido exactamente el que describes cuando mas miedo tuve en mi vida mas obeso fui y mas inferior me sentía actualmente me encuentro mejor he madurado y vuelto fuerte en muchos aspectos tengo casi 20 y he bajado mas de 15 kilos y en general mi vida es mejor sin embargo no me puedo quitar de ultimas esa tipica barriga me gustaria tener abs y el abdomen marcado ya que entreno muy fuerte y me alimento bien sin embargo las emociones todavia estan ahi el miedo etc y suelo tener impulsos por comer ...

    Responder

Deja tu comentario